3º ESO. CONOCIENDO NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA. VALORACIÓN PERSONAL.
A la vista de los resultados obtenidos en los test de condición física, considero que mi
estado físico se puede valorar a continuación de la siguiente manera (marca con cruces la casilla correspondiente):
- ESTADO FÍSICOMUYBAJOBAJOBUENOMUYBUENOEXCELENTEFUERZAXRESISTENCIAXVELOCIDADXFLEXIBILIDADXAGILIDADX
Indica a continuación qué objetivos de mejora te vas a plantear para cada cualidad. Puedes
basarte en los resultados de los test realizados, pero sobretodo recuerda que debes ser realista.
OBJETIVOS DE MEJORA
|
FUERZA:
en este caso quiero aumentarla un poco, pero también mantenerla.
|
RESISTENCIA:
en la resistencia, mi objetivo es mantenerla también, pero si se puede aumentar, mejor aún.
|
VELOCIDAD:
mi
objetivo en velocidad es alcanzar una velocidad bastante alta, me gustaría conseguir en el test de velocidad unos
8 segundos.
|
FLEXIBILIDAD:
en flexibilidad si que me gustaría mejorarla,porque digamos que soy un poco flojo en este aspecto. Me conformaría con poder tocar el suelo con las piernas juntas y rectas.
|
AGILIDAD:
en agilidad me gustaría lograr una buena marca en salto de vallas.
|
Básicamente, las C. F. B. son la fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad, y en cuanto a las C. M. (Cualidades Motrices) son la coordinación y el equilibrio, también hay autores que proponen la Agilidad como capacidad resultante; todas son susceptibles de mejora a través de la práctica de ejercicio físico y el entrenamiento.
Los métodos y sistemas de entrenamiento han ido evolucionando hasta hoy día desde que se confirmó que el desarrollo de la C. F. era indispensable para el logro de un buen rendimiento. Esto es aplicable a los deportistas de elite, pero no es aplicable a los alumnos/as de un centro escolar, ya que el tratamiento de la actividad física en el ámbito educativo debe partir de una orientaciónEducativa y Lúdica del movimiento y debe estar basado fundamentalmente en la Salud del individuo.
La condición física es el estado de la capacidad de rendimiento psico-física de una persona en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación. Cada disciplina debe estar compensada con la otra.
La Condición Física ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad social(necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio) y por la satisfacción de practicar actividad física (requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices).
En general, un adecuado desarrollo de la Condición física va a contribuir en el desarrollo integral de los alumnos/as, va a mejorar la salud de éstos en el presente y en el futuro, así como su calidad de vida y disfrute personal (ocio).
REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN:
Reflexiona acerca de:
-Tu nivel de condición Física (en función de los test realizados). ¿Crees que has mejorado o empeorado tu nivel de condición física respecto al año anterior? ¿A qué crees que se debe?
Respecto al nivel de condición física, he mejorado porque en verano dediqué mucho tiempo al deporte, yendo al gimnasio.
- Hay test nuevos respecto al año anterior:
·¿Cuál prefieres salto vertical o salto horizontal?
Prefiero el salto horizontal
·
¿Qué test de flexibilidad te resultó más fácil?
El test de este año me resulto más fácil
·
¿Qué circuito te resultó más difícil? ¿el del año pasado o el de 4x10 (esponjas) de este año?
El de este año me pareció mas difícil porque tenías varios cambios de dirección bruscos.
·
¿Cuál fue el test que más te gustó?
El test que más me gustó fue el de resistencia, me encanta correr y además me lo pasé bien.
- Cambio de lugar de realización de la prueba: "pista dura o blanda, parquet o cemento, etc.
Pista blanda preferiblemente.
- Errores de los aparatos de medición: cronómetro, cinta métrica, balones medicinales, etc.
Ningún error.
- ¿Se ha realizado de forma adecuada cada prueba? ¿Se han respetado las reglas específicas de cada prueba?
Si,si.
- El día anterior de la prueba (piensa que actividad, alimentación, sueño (si fuiste a la cama pronto o no, si descansaste bien)….
El día anterior tuve una alimentación buena, no soñé pero si descanse bien.
- El día de la prueba:
- Desayuno
s Leche con cereales y un plátano.
- Hora de realización del test,
Primera hora, 8:30
- Climatología que había en el momento de realizar las pruebas,Estado de salud….
Un poco de frío y despejado. Buen estado de salud
- Junto con los resultados obtenidos en los test de condición física (también con respecto al año anterior)
Realiza una conclusión acerca de tu estado físico. Propuestas de mejora (si no estás satisfecho con tus resultados) o propuestas de mantenimiento (si estás satisfecho con tus resultados). Deben de ser realistas e intentar explicar cómo tu mala o buena condición física puede influir en tu calidad de vida.
En mi opinión, creo que debería mejorar solo en flexibilidad, pero pienso que debería mantener mi estado físico, el cual es muy bueno. Debemos ser sanos y estar en forma en nuestras vidas, nos lo agradecerá nuestro cuerpo con el paso del tiempo y además al no estar en forma o ser obeso se pueden contraer enfermedades peligrosas. Cambiemos nuestra vida!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario