domingo, 12 de octubre de 2014

Tarea 1
Paso 1. Ver este vídeo, primero individualmente y luego con un familiar o familiares (madre, padre, abuelo, abuela, tío, tía, primo mayor u otro).
Paso 2. Responder con tus palabras a estas preguntas y con ayuda de tu familiar/es:
1º. ¿Cuál es el tratamiento del que se habla en el vídeo?
-Se habla del ejercicio.
2º. ¿Cuál es su principal beneficio?
-Aumenta la calidad de vida.
3º. ¿Cuál es la dosis mínima que se recomienda del mismo?
-Se recomienda 30 minutos de dosis mínima.
4º. ¿Tener sobrepeso u obesidad implica una baja condición física? o dicho de otra forma ¿son incompatibles "sobrepeso u obesidad"-"buena condición física"? Explica con tus palabras, en no mas de tres líneas, la relación que se establece en el vídeo entre la condición física y la obesidad.
-El ejercicio actúa de manera positiva en muchos de los aspectos negativos llegado a la obesidad.
5º. ¿Qué alternativa propone para aquellos que no pueden apenas sacar tiempo para el tratamiento? ¿y para los que no tiene fuerza de voluntad para ir solos?
-Pone la alternativa de bajarse una parada antes en la bus o de subir las escaleras.Pueden dar un paseo o caminar con su perro.
Pregunta complementaria de ampliación (esta pregunta es voluntaria, pero será valorada positivamente su realización; y NO negativamente en caso contrario): ¿Creen que gran parte de los medicamentos podrían ser sustituidos por el ejercicio físico saludable?, si la respuesta es si ¿por qué creen entonces que no se receta en mayor medida o se promociona tan poco? Establecer un debate con el familiar/es y anotar una breve lista con varias de las conclusiones.
CONCLUSIONES:
Porque...
- La mayoría de la gente no tiene voluntad. 
- Algunas personas aunque se lo digas seguirían haciendo lo mismo.
-Mucha gente tiene problemas y no pueden caminar o hacer grandes esfuerzos.

lunes, 6 de octubre de 2014

Tarea 2: Ver vídeo y responder a las siguientes preguntas.
-¿Qué mensaje crees que se pretende transmitir en este vídeo?
Este vídeo nos quiere decir que las mujeres o niñas no deben de ser juzgadas por ser del sexo femenino, es más, la gente dice que el sexo débil es el femenino, pero tú no les hagas caso. Si alguna vez te llegaran a decir que corres como una niña o que pegas como una niña diles que si porque eres una niña y estas orgullosa de lo que haces y no te importa lo que digan.
-Se honesto/a, ¿has usado alguna vez esta expresión?, después de ver este vídeo ¿volverás a usarla?, ¿por qué?
Soy sincero, nunca la he usado pero si la  he oído y no la usaré porque puedes llegar a insultar a las mujeres.
- Realiza una búsqueda en Internet de al menos 2 mujeres deportistas de élite (competiciones de alto nivel) y apunta la siguiente información sobre ellas:
- Deporte en el que compite:
- Su mayor o una de sus mayores victorias deportivas:
Serena Williams:
Compite en tenis y es la actual campeona del mundo desde el año 2000 no ha más que ganar premios importantes como Grand Slam, Roland Garros, Wimbledon, abiertos en EEUU y Australia…
Mireia Belmonte:
Esta gran nadadora española es la mejor de España y en su carrera a ganado el campeonato mundial y 18 medallas de oro, 11 de plata y 5 de bronce.